Son muchos los méritos del convento de Actopan, uno de mis favoritos. Agrega a su belleza plateresca sus elegantes arquivoltas de cuatro niveles que decoran la puerta y que recuerdan la cúpula del panteón de Agripa en Roma, en su perfecta armonía. Obsérvese cómo las cuatro pequeñas columnas que flanquean la puerta repiten el programa de las cuatro grandes columnas provocando en el espactador una sensación de inmersión de una imagen en la otra, como cuando enfrentamos un espejo a otro. las dovelas que forman tanto en primer arco como los otros cuatro están decorados con el sistema de almoadillado, que el plateresco española ya había tomado de renacimiento italiano ¿Fray Andrés de Mata había viajado por Italia y esto le sirvió para inspirarse en el renacimiento italiano? No lo sabemos, pero lo que sí es verdad es que sus conocimientos y técnicas arquitectónicas son muy depuradas y nada hace dudar que él debió ser arquitecto antes de ser monje agustino. La ventana del coro se encuenta decorada con dos hermosas columnas platerescas del mejor gusto y refinado estilo plateresco.
Sin lugar a dudas el convento de Acolma es la más importante obra representativa del arte plateresco en América. Excesivo y sobrio a la vez es este convento, uno de los monasterios agustinos más rico y mejor conservado que existe en nuestro país. Su fachada plateresca casi raya en el exceso barroco. Es uno de los conjuntos más llamativos del estado de México por su tamaño y diseño arquitectónico. Fue construido por los frailes agustinos entre 1539 y 1560 siguiendo el estilo de fortaleza tan característico del siglo XVI. Su fachada, al fondo de un gran atrio cuadrangular, se compone de la portada del templo rematada por una modesta espadaña, comparada con la de siete arcos de Metztitlán, y una capilla abierta anexa y la portería del convento. La portada constituye uno de los ejemplos más admirables de la arquitectura plateresca de la época, por la belleza tanto de sus columnas y de los detalles decorativos en el friso y en el arco de la puerta, como de las esculturas que r...
Comentarios
Le agradezco sus amable palabras. Le envío un cordial saludo